Taller de América
1. Elabore un paralelo sobre las características
de la población de América del norte y Latino-américa?
2. Idiomas que se hablan en América?
Ø Antigua y Barbuda: inglés.
Ø Argentina: Español.
Ø Bahamas: Inglés.
Ø Barbados: Inglés.
Ø Belice: Inglés (oficial). También se habla
español.
Ø Bolivia: Español (idioma más hablado), quechua,
aimara y guaraní. Más otras 34 lenguas indígenas oficiales.
Ø Brasil: Portugués.
Ø Canadá: Inglés y francés.
Ø Chile: Español.
Ø Colombia: Español.
Ø Costa Rica: Español.
Ø Cuba: Español.
Ø Dominica: Inglés (oficial). También se habla
francés.
Ø Ecuador: Español.
Ø El Salvador: Español.
Ø Estados Unidos: Inglés.
Ø Granada: Inglés.
Ø Guatemala: Español.
Ø Guayana: Inglés.
Ø Haití: Francés y criollo haitiano.
Ø Honduras: Español.
Ø Jamaica: Inglés.
Ø México: Español.
Ø Nicaragua: Español.
Ø Panamá: Español.
3. Cuáles son las religiones que se profesan en América?
Ø Cristianos----Islam---Judaísmo----Protestantes-----Evangelista----Ortodoxa----Mormón----Testigos
de Jehová------Animismo----Regiones Indígenas----Unbanda------Adventista
4. Elabore un mapa político de América y con convenciones diferentes muestre los grupos étnicos
5. Como es la cultura Americana?
En el continente Americano Existen muchos y muy variados
pueblos los cuales poseen una curiosa mezcla de Costumbres. Se puede ver
claramente que estas costumbres han sido influenciadas por la situación
geográfica del sector en donde se constituyen los pueblos o comunidades.
Una observación mas profunda nos lleva a pensar también,
que la mayor parte del folklore de todos estos pueblos, aparte de estar
relacionado con el medio ambiente, se deriva del pasado anterior a la
conquista. Es importante señalar que en América existían grandes comunidades,
pueblos y me atrevería a decir Civilizaciones con muchas y muy ricas
tradiciones. Dentro de este contexto se pueden mencionar la cultura Inca, la
cual incluso, tuvo desarrollo científico. Por otra parte están las costumbres y
conocimientos aportados por los pueblos conquistadores de Europa, los que
legaron costumbres y creencias entre las cuales esta como principal la
Religión. Estas creencias tomaron una nueva forma al ser mezcladas con las que
los Americanos poseían. Esto ocurrió casi en todo el territorio americano.
Prueba de esto son las numerosas fiestas religiosas que se realizan en cada
pueblo de estas tierras. Por otra parte, la experiencia recibida de parte de
los aborígenes después de un proceso de conquista cuya característica principal
fue la sangre de cientos de miles de nativos derramada en tantas batallas,
produjo en este pueblo un animo de copia burlesca de la clase conquistadora.
Este sentimiento se puede ver a través de las diferentes manifestaciones
folklóricas, las que son a su vez variaciones (a veces graciosas) de las
danzas, cantos, instrumentos, etc., del europeo.